TERAPIA GENERO SENSITIVA DE GIOCONDA BATRES 

La Doctora Gioconda Batres Méndez, es graduada como Médica Cirujana en la Universidad Nacional Autónoma de México y en psiquiatra en la Universidad de Costa Rica.  Desde 1991 es Directora del Programa Regional contra la Violencia Doméstica del Instituto Latinoamericano de las Naciones Unidas para la prevención del delito y el tratamiento del delincuente. (ILANUD), en donde ha desarrollado y publicado sus teorías sobre abuso sexual y violencia de género, en momentos en que América Latina ingresaba al tema. 
Es importante recalcar que dentro de la sociedad guatemalteca el género mujer, a partir del papel que desempeña en la sociedad, ha tenido implicaciones psicológicas en sentido de que desarrolla su personalidad a partir de las expectativas culturales, en un marco que la define como un grupo desvalorizado. Por lo que se convierte en un reto para los y las profesionales en salud mental en entender cómo el contexto social y el rango que ocupa la mujer en la sociedad contribuyen al origen y a la persistencia de los problemas de las mujeres.

Este explica los roles exigidos a las mujeres pero no se dedica al conflicto individual, también evita etiquetar a las personas con un diagnostico, realiza un trabajo interno para la persona como trabajar y explorar los recursos internos que tiene la mujer, trata de entender los diferentes géneros y orientaciones sexuales de las personas. 











No hay comentarios:

Publicar un comentario

La teoría de la Gestalt y sus influencias humanistas La  psicología de la Gestalt  se puede encuadrar dentro del marco más amplio de la  ...