MÉTODO DE CORNEJO
Loretta Cornejo nace en Quitos, Perú. Ella es Licenciada en Psicología Clínica y Psicoterapeuta reconocida por la FEAP como terapeuta gestáltica, psicoanalítica y humanista. Se formó con Francisco Huneeus y Adriana Schnake en Gestalt y luego con Miriam y Erv Polster en California La Jolla, y con Kertrude Krause en Florida por los años 80. Realizó estudios de Rolfing, Biodanza, Análisis Transaccional y tiene formación en psicoanálisis por diferentes Escuelas tanto peruanas como españolas.
En el campo humanista desarrolló su propio método, en UmayQuipa Perú y luego creó UmayQuipa España, con el uso de Segismundo (método innovador revolucionario de la silla vacía) Este metodo es muy efectivo, ya que el paciente establece una conversación con el oso de algodón expresando todas las emociones y experiencias que el paciente ha vivido, el terapeuta únicamente dirige la sesión, poniendo mucha atención a las emociones que el paciente este experimentando.
Loretta también ha realizado otros métodos como El animal doméstico en la terapia (Quincy y Horatio), Su perro Horatio es el co-terapeuta en las sesiones y El cuaderno de terapia. El cuaderno de terapia se basa en un libro donde el niño, realiza ejercicios mediante hojas decoradas, expresando sus emociones y sentimientos.
Oso Segismundo
Loretta Cornejo también propone trabajar, basada en la terapia Gestalt, la "silla vacía" en donde se encuentra un muñeco de felpa relleno de algodón en el que el niño pueda realizar un diálogo entre el muñeco y él, o expresar sus emociones y pensamientos, el terapeuta guía y observa el fenómeno o situación que se presente e está técnica. El objetivo es que se trabaje con el "Darse Cuenta" en la que el niño asuma y se responsabilice de lo que proyecte en la actividad realizada con Segismundo.
Oso Segismundo
No hay comentarios:
Publicar un comentario