EL JUEGO PROYECTIVO 

Las técnicas proyectivas son un conjunto de técnicas de recabación de información surgidas en el modelo psicodinámico. En este caso son juegos especiales para niños que ayudan a que salga el inconsciente reflejado dentro del juego, un ejemplo claro del juego es de esta manera: 
 

Inicialmente se desarrollaron para investigar en el inconsciente del sujeto, pero paulatinamente fueron aplicándose a la valoración del mundo cognitivo del sujeto, para evaluar la forma en que piensa. Estas técnicas son aplicadas en diversos campos de la psicología. 
Es de gran importancia que el terapeuta siempre este atento al juego del niño sin necesidad de que el terapeuta influya en el juego del pequeño. 
se tienen que seguir una serie de preguntas, en las que se recopile la información necesaria y sacar al consciente las emociones que el pequeño proyecta. Podemos guiarnos de los 14 pasos de la Gestalt.







Terapia Gestalt 

La terapia Gestalt es un método fenomenológico que llega a atender lo que esta sucediendo aquí y ahora. No importa lo que paso hace tiempos, ni pasado ni futuro. 
Provoco el fenomeno y ayuda con una tecnica a provocar el fenomeno psicologico. 
Sobre las figuras de fundo, fenomenología, uso de experiencias personales. 

En la terapia Gestalt se trabaja con la emoción como tal, el método es así porque el ser humano no logro cerrar esa experiencia personal que le esta imposibilitando vivir de manera mas tranquila. 

En la terapia Gestalt no hay forma de hacer terapia, no existe un método como tal, sino que únicamente se maneja por medio de Análisis de sueños, Silla vacía, Polarización, todos estos métodos son aplicables a los niños. 
Oaklander explico en su libro "Ventanas a nuestros niños" que los pasos para realizar esta terapia no deben de ser seguidos mecánicamente sino, servir como un proceso de trabajo con el niño que sea suave y fluido. 






La teoría de la Gestalt y sus influencias humanistas La  psicología de la Gestalt  se puede encuadrar dentro del marco más amplio de la  ...